EL TAPÓN CON TIRADOR
Por último, y completando el total aprovechamiento de la “requeterreutilizada” garrafa presentamos el tapón con tirador. Utilizando el tapón obtenemos el tercer recurso para reutilizar en nuestras sesiones de educación física.
Al igual que el bottle y las biopalas, la autoconstrucción y utilización de este material fomenta valores relacionados con el respeto y cuidado del medio ambiente, el consumo responsable, la difusión y mantenimiento de juegos populares y tradicionales, la inclusión, la coeducación, la no violencia, la interdisciplinariedad, la máxima participación, la creatividad, la adaptabilidad a diferentes rangos de edad…
A parte de esto, desde el puro ámbito motriz, los tapones con tirador nos ofrecen la posibilidad de trabajar en nuestras clases la motricidad fina. Además se convierte en un recurso muy valioso de interior para utilizar cuando las condiciones climatológicas no permitan desarrollar nuestras sesiones de educación física en el exterior (si bien también puede ser empleado al aire libre).

Con este recurso se pueden llevar a cabo todo tipo de juegos tradicionales relacionados con las chapas impulsando el tapón con el dedo (carreras, fútbol chapa, etc…) pero lo verdaderamente novedoso, además de la obtención del material que permite reutilizar la primitiva garrafa al 100%, es que lo hemos acompañado de un “tirador” como se puede apreciar en las imágenes, objeto extraído igualmente de nuestra garrafa empleando un desecho proveniente de la construcción de nuestras biopalas. Así, con esta novedosa forma de impulsar nuestro tapón podemos adaptar juegos como los bolos, la petanca, el famoso “angry birds” muy apreciado entre nuestr@s alumn@s, tapón-golf, etc…
TUTORIAL PARA SU CONSTRUCCIÓN Y ALGUNOS JUEGOS DE INICIACIÓN