JUSTIFICACIÓN
La situación medio ambiental ha ido empeorando hasta llegar a la situación de emergencia climática en la que vivimos hoy en día. Es por eso, que ahora más que nunca se hace necesario que todos conozcamos cómo podemos ayudar al planeta.
Es de vital importancia que toda la sociedad sepa con que gestos se puede ayudar, cuales son las consecuencias y los impactos de nuestros actos y cómo podemos entre todos mejorar la situación del medio ambiente. Pues bien, este es nuestro pequeño “granito” de arena desde el área de educación física.
En muchas ocasiones descubrimos en materiales no convencionales verdaderos instrumentos potenciales de ser empleados en el ámbito educativo.
Si además la utilización de dichos materiales desarrolla en nuestros alumnos de manera indirecta valores como el cuidado y respeto del medio ambiente y el aprovechamiento de residuos a través de la reutilizacion estamos consiguiendo un doble objetivo:
1. Conseguir ciudadanos más tolerantes y respetuosos con nuestro planeta que ven en el reciclaje una posibilidad de reutilizar y encontrar nuevas posibilidades a potenciales residuos fomentando así la creatividad y el cuidado del medio ambiente.
2. Ofrecer a nuestro alumnado un catálogo de actividades lúdico-recreativas innovadoras y motivantes por adaptarse a sus intereses utilizando recursos próximos a su entorno y de sencilla adquisición.
Cabe destacar que la práctica de actividades de este tipo, novedosas, con reglamentación flexible, que se adaptan a los intereses y necesidades de los participantes favorecen que el punto de partida de todos los alumnos sea homogéneo, al contrario de lo que sucede con las actividades más habituales y estandarizadas que en muchas ocasiones consiguen efectos didácticos y pedagógicos contrarios a los que en un principio se persiguen por parte del docente y que de manera no intencional colaboran a perpetuar estereotipos relacionados a la desigualdad y a la discriminación.
